Todos

logo-biblioteca-digital-blanco.svg
Breve panorámica indígena Sonorense (Museo de Culturas Populares e Indígenas de Sonora)
Sinopsis

El estado de Sonora se enorgullece de su diversidad étnica y cultural, cuya presencia se extiende más allá de sus fronteras, alcanzando estados como Sinaloa, Chihuahua, Baja California e incluso Arizona. En la región habitan diversas sociedades indígenas descendientes de los pueblos originarios, entre ellos los cucapá, pápagos, seris, pimas, guarijíos, yaquis, mayos y kikapúes, quienes han resistido los cambios históricos y territoriales.
Estos grupos enfrentan procesos de recuperación de su identidad, manteniendo sus tradiciones y formas de vida. También se reconoce la contribución de comunidades indígenas provenientes de otras regiones de México, como mixes, triquis y mixtecos. Desde una perspectiva antropológica, estos pueblos habitan en el desierto, la sierra, los valles agrícolas y zonas urbanas, adaptándose a los cambios contemporáneos. Este panorama busca reconocer su legado cultural y fomentar un mayor acercamiento a sus raíces.

Editorial

Instituto Sonorense de Cultura

Año de publicación

2009

Lugar de edición

Hermosillo, Sonora

Número de páginas

20