Todos

2-banner-felison-biblioteca-digital-y-pag-web-05.svg

Es gratuito

Sinopsis

La música en relación con el entorno social es un área de estudio que hasta la fecha, por lo menos en nuestro medio, ha permanecido inexplorada. Si los especialistas no han llegado a dominarla, menos aún somos capaces de pensar en ella los ciudadanos comunes; poco o nada reflexionamos acerca del contenido subterráneo que tiene la música canalizada a través de canciones, espectáculos, fondos de comerciales, en vivo en eventos sociales, etc., que constantemente nos rodea, canaliza nuestras preferencias de consumo, invade nuestro estado de ánimo, enajena o conduce a estados benignos del espíritu y más fines que resultaría engorroso enumerar. Mejor es adentrarse en la prosa ligera, en las amenas páginas de este libro que Leticia Varela y José Olayo Macías han elaborado con la invaluable asistencia y participación de sus alumnos de licenciatura de la Escuela de Música de la Universidad de Hermosillo. Las preferencias musicales de los hermosillenses, manifestadas y a la vez inducidas por la radio, televisión, cine, centros nocturnos y demás, se dejan ver aquí en rigurosas cifras estadísticas, en amplias encuestas que no sólo muestran una realidad social sino conducen a un razonamiento efectivo sobre cómo canalizar verdades cotidianas hacia una finalidad más útil. Lanzada la tesis y herramientas de investigación de por medio, las conclusiones conducen a proposiciones concretas para modificar las situaciones reveladas y el trabajo no se queda, por supuesto, en el mero análisis y/o la denuncia estéril. Además de ser modelo como método de investigación y propuesta de incidencia social para los intelectuales y trabajadores de la música, este volumen representa una luz sobre el sonido ambiental de la capital de Sonora, sumamente enriquecedora y didáctica.

Editorial

Universidad de Hermosillo

Año de publicación

1991

Lugar de edición

Hermosillo, Sonora

Número de páginas

129

Archivo de descarga (PDF)

Descargar el libro gratis

Libros Relacionados

La familia Escobar. Un legado de música sonorense

La familia Escobar. Un legado de música sonorense

Hiphoplogía

Hiphoplogía

Universidad de Sonora. Nuestros rectores

Universidad de Sonora. Nuestros rectores

Las formas de la arena

Las formas de la arena