
El quijote de la Revolución. Vida y obra de Adolfo de la Huerta
Autora o autor: Carlos Moncada Ochoa
Es gratuito
Sinopsis
“El único personaje nuevo que ha producido esta revolución es Adolfo de la Huerta. Yo no lo conozco personalmente, pero tengo amigos que lo son suyos y me han hablado de él”.
"Es un joven culto y entusiasta, sincero en sus ideas y que no parece contaminado aún por la política a estilo mejicano. Su actitud frente a Carranza fue noble y valerosa. Se atrevió a sublevarse el primero, corriendo el mayor peligro y en los momentos preliminares parecía que la suerte iba a serle adversa”.
“Además, ha viajado, ha vivido en el extranjero, lo que es muy de apreciar en un país donde los gobernantes suelen no haber pasado nunca las fronteras. Fue cónsul algún tiempo en Nueva York. Antes de que iniciase esta revolución, sus amigos sólo sabían de él que amaba mucho las artes, con especialidad la música, y se dedicaba fervorosamente al cultivo de su voz: una bonita voz de tenor”.
“Este hombre representa lo que una virgen perdida en medio de comadres marrulleras, avinagradas y astutas, que pretenden rejuvenecerse con su contacto”.
“Tal vez acabe mal”.
Editorial
Gobierno del Estado de Sonora
Año de publicación
1982
Lugar de edición
Hermosillo, Sonora
Número de páginas
164