
Memorias del Simposio Kino
Autora o autor: Varias autorías
Es gratuito
Sinopsis
El Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Sonorense de Cultura han rescatado y divulgan ahora las ponencias ex profeso para el Simposio Kino: Pasado y futuro, circunscrito a un día y dos comunidades de la antigua Pimería Alta —Tubutama y Magdalena, Sonora. México en 1998— que recreó la eterna presencia de una pléyade de hombres del Evangelio medieval que sembraron una fe y un modo de convivencia y de producción de bienes y servicios, personificada en el citado jesuita trentino.
Para entender, en su justa dimensión, el contacto de los europeos con los naturales aridoamericanos, es imprescindible comprender al siglo XVI —el más notable en la historia del humanismo, en el cual el espíritu desplegó, con energía, su poderosa actividad, pacífica o belicosa. Sus reformas y revoluciones afloraron en lo religioso, lo político, lo social, lo literario y lo científico. Y, en la coyuntura, el descubrimiento y conquista de espacios geográficos y conglomerados humanos, como en nuestra América, fatalmente cautivos para recibir la simiente de u n credo religioso y de un modo de producción de bienes y servicios todavía vigente, en lo esencial. ¿Cuál es la larga y sistemática modelación del sacerdote jesuita que predicó en nuestro desierto, el segundo más árido del mundo?. El de Kino y su discípulo Francisco Javier Saeta son el prototipo.
Los autores son estudiosos de las ciencias sociales y que, desinteresadamente, aceptaron contribuir a darle cuerpo a esta antología pedagógica, sobre sucesos que han forjado nuestra personalidad cultural. Invitamos a su lectura, pues aún en la presente transición de siglos, nos arroja enseñanzas básicas y concretas, y nos abre, un poco más el panorama de la historia del espíritu humano del binomio Europa-Aridoamérica.
Editorial
Instituto Sonorense de Cultura
Año de publicación
2000
Lugar de edición
Hermosillo, Sonora
Número de páginas
160