
Nuestros Senderos Coolturales 8 (revista)
Autora o autor: Varias autorías
Es gratuito
Sinopsis
La octava edición de Nuestros Senderos Coolturales continúa con su labor de difusión de la identidad y el patrimonio cultural de Sonora. A través de una variedad de artículos, entrevistas y reportajes, la revista aborda temas como la música, la literatura, las tradiciones indígenas, el turismo sustentable y la producción artesanal. En esta edición se destaca la importancia del patrimonio histórico con artículos sobre la conservación de sitios arqueológicos como La Pintada y El Tetabejo. También se abordan las raíces culturales del estado a través de la etnia Cucapá, el simbolismo del bacanora como bebida tradicional y el Museo Estatal del Bacanora. El turismo con identidad es un tema central, con reportajes sobre San Luis Río Colorado y sus festivales, así como iniciativas para fortalecer la participación ciudadana en el desarrollo cultural. La revista también ofrece una mirada a figuras destacadas, como el músico Paco de María, el artista plástico Giezy Cordero y el Dr. Pedro Guillermo Mar Hernández, reconocido por su trayectoria en innovación tecnológica. Además, se exploran expresiones artísticas contemporáneas en la literatura y la música, con entrevistas a escritores y músicos, así como la cobertura de festivales como el Latin Jazz & Tango Festival Álamos. La edición cierra con una reflexión sobre el papel de la juventud en la transformación social y el impulso de proyectos de energía renovable en la región. Con un enfoque en la identidad, la sostenibilidad y la creatividad, esta revista reafirma su compromiso con la divulgación cultural y el fortalecimiento del sentido de pertenencia en Sonora.
Editorial
Instituto Sonorense de Cultura
Año de publicación
2017
Lugar de edición
Hermosillo, Sonora
Número de páginas
48