
Sonora: 400 años de ganadería
Autora o autor: Varias autorías
Es gratuito
Sinopsis
El Gobierno del Estado a solicitud de la Sociedad Sonorense de Historia, A. C., ha patrocinado la edición de este libro por encontrarlo especialmente interesante para el fomento de la cultura vernácula de nuestra Entidad.
Ha sido la Ganadería una de las actividades más identificadas con los sonorenses: sin embargo, pocos son los estudios sobre el tema: Sonora: 400 años de Ganadería, es una obra que viene a cubrir un espacio importante en el amplio campo de la Historiografía Regional.
En este libro se lograron conjuntar trabajos de especialistas en historia y evolución de la Ganadería en Sonora, que tratan el tema desde sus inicios en tiempos del contacto indígena-europeo, hasta los últimos estudios sobre mejoramiento de bovinos; aprovechamiento de pastizales sistemas de engorda y clasificación de carnes.
También se tratan en este libro temas relacionados con el desarrollo de la ganadería en las misiones jesuíticas; la concentración de la tierra en el siglo XIX; la ganadería comunal y ejidal; la evolución de las marcas de herrar y señales de sangre; la ganadería equina; la importancia de la ganadería en las luchas revolucionarias; el papel de los poquiteros, el abigeato; el coyotaje en la comercialización de becerros y vaquillas; fiestas y anécdotas ganaderas y más.
Sonora: 400 años de Ganadería, es un libro que servirá de consulta a ganaderos, funcionarios del sector, maestros y estudiantes; por ello, la Sociedad Sonorense de Historia, A. C. y el Gobierno del Estado de Sonora desean que esta obra se agregue al acervo de los sonorenses y sea parte de todas las bibliotecas públicas y privadas de Sonora.
Editorial
Sociedad Sonorense de Historia
Año de publicación
1996
Lugar de edición
Hermosillo, Sonora
Número de páginas
488