
Sonora y sus constituciones
Autora o autor: Manuel Corbala
Es gratuito
Sinopsis
En 1992 se cumplen veinte años de la primera aparición pública del libro "Sonora y sus Constituciones", escrito, editado y distribuido por Manuel Santiago Corbalá Acuña.
Este aniversario adviene cuando en el país, como en todo el mundo de una u otra forma, se operan cambios cuya profundidad y rumbo parecen exigir una cuidadosa revisión de todos los procesos cuyo resultado es el planteamiento de incógnitas que en este fin de siglo vive el mundo, y dentro de él, nuestra nación y nuestro estado.
Este libro de Corbalá no es en modo alguno la sola enumeración de las Constituciones que han regido la vida política de Sonora a lo largo de su historia como estado libre y soberano; el autor aporta antecedentes, circunstancias y juicios de valor, que aparte de darle al texto la amenidad y el sabor del estilo que Corbalá ha acreditado en otras obras de tema también histórico, ofrece al lector elementos suficientes para apoyar su propia apreciación del proceso de creación y desarrollo de nuestras instituciones.
Corbalá, al estilo heróico de los viejos escritores sonorenses, editó y distribuyó personalmente sus libros: "Alamos de Sonora", "Rodolfo Elías Calles" y "Sonora y sus Constituciones". Todos ellos están agotados, inclusive la reedición que el Gobierno del Estado hizo del primero.
Ahora el Gobierno de Sonora presenta esta segunda edición de "Sonora y sus Constituciones", tanto por el interés que el tema tiene para historiadores, juristas y lectores de las más diversas motivaciones, como por considerar oportuno y justo realizar un reconocimiento al esforzado sonorense que en la política, en el sindicalismo, en el servicio público y en la investigación de nuestra Historia, fue Manuel Santiago Corbalá Acuña.
Editorial
Gobierno del Estado de Sonora / Instituto Sonorense de Cultura
Año de publicación
1992
Lugar de edición
Hermosillo, Sonora
Número de páginas
333